Los Alumnos Ayuda están inmersos en el proceso de formación que les servirá como estímulo para poder afrontar los problemas que surgen en el día a día del aula. Ellos son quienes deberán tomar el mando en las situaciones de conflicto y mediar entre sus compañeros en aras de conseguir una convivencia sana, amistosa y buscar uno de los principios básicos que se persiguen desde el colegio: la paz.
En esta ocasión, han trabajado los conceptos de escucha y escucha activa, ya que no solo tienen que atender de los problemas de sus compañeros, sino mostrar una empatía que les facilite la comprensión de ese problema a fin de poder apoyar a la persona damnificada. Los 18 alumnos (tres por cada clase 1º y 2º de ESO) se han mostrado muy interesados en este tema, han participado activamente en todas las dinámicas propuestas y han aprendido un nuevo concepto que, después de las risas y algunas confusiones, seguro que no olvidarán: parafrasear.
En un ambiente distendido y ameno, se han llevado a cabo diversas dinámicas para poner en práctica lo aprendido en el aula: los jóvenes han experimentado qué se siente al mantener una postura autoritaria en un tema determinado, a quejarse constantemente para conocer cómo hacemos sentir a los compañeros, han trabajado la expresión no verbal y cómo esta puede marcar la diferencia a la hora de escuchar o ignorar a otra persona, han descubierto la importancia de poder expresarse a través de adivinanzas en las que solo podían responder con un sí o con un no y entre todos, han acordado la importancia que tiene establecer una comunicación fluida para que los problemas se resuelvan siempre mediante el diálogo.
Agradecer a todos los alumnos el interés mostrado en esta y otras actividades del programa, así como al Equipo de Convivencia y el Departamento de Orientación por continuar con este motivador proyecto, y a todas las familias por la confianza depositada, apostando siempre por el diálogo y la capacitación de personas.