Agustinas Misioneras · c\ Puente Colgante, 75 · 47006 Valladolid · 983 234 705

Agustinas Misioneras · c\ Puente Colgante, 75 · 47006 Valladolid · 983 234 705

Así han sentido el otoño en la Escuela Infantil – Chekechea


Quedan ya pocos días del otoño y te queremos contar algunas de las actividades han realizado durante este tiempo los niños en la Escuela Infantil – Chekechea del Colegio.

Han jugado, explorado, probado y experimentado un montón, gracias a sus profes: Desirée, Lucía, Natalia, Kanini, Cristina y Rubén.

Pero también han contado con la ayuda, por ejemplo, del pintor impresionista Camille Pissarro. Su obra «El bosque de Marly» les ha ayudado a conocer cómo es un bosque en otoño, han visto los colores amarillo, marrón… Incluso se han atrevido a pintar sus propias versiones de su bosque otoñal.

El compositor Franz Peter Schubert también les ha acompañado en el mes de octubre. Con su Momento Musical n.3 han realizado ejercicios de psicomotricidad, han aprendido a «hacer la fila» para salir al patio o para recorrer el colegio, ha sido su banda sonora cuando jugaban con las hojas secas o cuando pintaban…

Instalación de otoño

Esta ha sido una de las actividades que más les ha gustado, les sorprendió y  permitió descubrir muchas cosas que no sabian del otoño.

Sus profesores decoraron y organizaron muchos elementos relacionados con el otoño, en una de las aulas de la Chekechea.

Entraron en la sala y las profesoras no les dieron ninguna indicación, no les explicaron que tenían que hacer… para que sea su juego el que diera vida a ese espacio.

Ellos reconocen, miran, sonríen… pero son los niños los que juegan.

Finalmente los pequeño son los que crearon una relación con las profesoras de colaboración, encuentro y las introdujeron en su juego.

Han descubierto, experimentado, jugado con… hojas secas, frutos y hortalizas, ropa y calzado de otoño.

Todo conocimiento y aprendizaje se centra en la acción que los niños, ejercen sobre el medio a través de sus acciones.

Para desarrollar las inteligencias, necesitan moverse y necesitan estar en contacto con objetos que les proporcionen diferente información sensorial.

El aprendizaje significativo, no es un proceso pasivo sino activo. Los niños seleccionan la información del medio y a través de su interacción y manipulación, generan estructuras complejas en relación a las anteriores y así construyen el aprendizaje real.

Y esta instalación de otoño es un ejemplo de cómo aprenden los más pequeños del Colegio en la Escuela Infantil – Chekechea Agustinas.



Artículos relacionados