PRIMARIA
NUESTRA ETAPA DESDE LOS 6 A LOS 11 AÑOS
La etapa de Educación Primaria está compuesta por 6 cursos, divididos en dos interniveles, en los que atendemos a niños y niñas a partir del curso en el que cumplen los 6 años.
Cada uno de los cursos tiene tres aulas (líneas), tres en 1º, tres en 2º, tres en 3º, tres en 4º, tres en 5º y tres en 6º.
Organización | |
Director Pedagógico | Alfonso Niño |
Coordinador | Rodrigo Sáez |
Todas las noticias de actualidad de Educación Primaria
NUESTRO MODELO EDUCATIVO…
…estimula el progreso de las destrezas y capacidades intelectuales, motrices y sociales, haciendo hincapié en la educación en valores, el ámbito emocional y la competencia del alumnado en cada área de aprendizaje.
Nuestra labor docente pretende poner al alumno en contacto con la realidad circundante a través de experiencias directas, aprendizaje experiencial y proyectos propios (Proyecto Miralrededor – Premio Mejores Experiencias de Calidad: Prácticas de Calidad 2016–2017).
La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños las capacidades y competencias que les permitan:
Crecer convirtiéndose, paulatinamente, en individuos sociales.
- Conocer los avances y posibilidades de su propio cuerpo, cómo mejoraren su desarrollo, ser capaces de participar y gestionar juegos colectivos respetando las capacidades, decisiones y diferencias de los demás.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Continuar en el perfeccionamiento de su autonomía y responsabilidad, en función de su edad, en sus actividades.
- Desarrollar sus capacidades afectivas, creando lazos de unión y puntos de entendimiento/conexión y aceptando opiniones distintas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar destrezas comunicativas en diferentes lenguajes, formas de expresión e idiomas.
- Mejorar en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
- Alcanzar, al finalizar la etapa, una capacidad de juicio crítico acorde con su edad.
EN ESTA ETAPA OFRECEMOS:
Atención individualizada a alumnado y familias a través de tutorías, entrevistas e información constante mediante la plataforma educativa.
- Actividades vinculadas al entorno y comprometidas con el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales a través de nuestro programa Huertagus.
- Un clima de confianza, cariño y seguridad que favorezca el desarrollo afectivo.
- Alternancia en los contenidos: Gamificación (enfoque lúdico) para favorecer el aprendizaje creando un afán por avanzar en el conocimiento.
- Visitas culturales relacionadas con ámbitos de lo aprendido/experimentado en el aula. Un aprendizaje de la lectoescritura ameno y lúdico.
- Proyecto Overseas: fomento del inglés como canal de comunicación global, abarcando la parcela lectiva (Lengua Inglesa + Music & Natural Science) y complementando con Escuela de Idiomas, la posibilidad de ir alcanzando los múltiples grados del marco común europeo de referencia para las lenguas en el propio centro (Cambridge) y sesiones extraordinarias con lector nativo.
- Atención personalizada del Dpto. de Orientación para alumnos con dificultades de aprendizaje, pautas para familias y asesoramiento en lo académico ante ciertas situaciones de inquietud.
- Trabajo psicomotriz integral, a través del área de Educación Física, generando un clima de juego colectivo que favorezca la cooperación, trabajando los distintos segmentos corporales, educando en lo positivo del deporte, higiene y salud y creando espacios de expresión para lo artístico. Igualmente, nuestro club deportivo, ofrece la posibilidad de participar de los valores del deporte en sus diferentes modalidades: esfuerzo, ayuda, colaboración, respeto, etc.
ESTIMULAMOS A TRAVÉS DE:
Una metodología activa que favorece el proceso educativo, basándonos en la experiencia y el juego como principales fuentes de aprendizaje para el alumnado.
- Aprender a aprender: es decir, que el alumno comprenda la relación entre los aprendizajes nuevos y los ya aprendidos, distinguiendo las conexiones que los unen.
- Actividades motivadoras, de experimentación y programadas dentro de una globalidad, que consiguen desembocar en alumnos con un desempeño adecuado en las distintas competencias.
- Una metodología activa y participativa, partiendo del maestro como gestor/guía/orientador, pero que permite el ensayo/error, la vivencia y la investigación (también en lo digital) trabajando con propuestas individuales o de grupo.
- El trabajo cooperativo como motor del cambio, de la coeducación, la igualdad y los valores que cincelan el carácter de lo que pretendemos de nuestros alumnos como punto de partida: que sean buenas personas.
- Nuestra atención a las inteligencias múltiples. Con un método de trabajo flexible y adaptable a las circunstancias que surjan en el aula, teniendo especial cuidado y ofreciendo ayuda en casos de necesidades, ritmos y estilos cognitivos que así lo demanden.
- Potenciando, en conclusión, la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje tanto dentro, como fuera del aula.